martes, 28 de enero de 2014

FRANK DÍAZ: LA ANTROPOLOGÍA DISCRIMINA "CRISTIANAMENTE"



Pongo un ejemplo de cómo la pseudoinvestigación antropológica se basa, consciente o inconscientemente, en el principio de que "la falta de evidencias es evidencia de ausencia". Ayer, dos foristas porfiaron que cierta representación maya conocida como "serpiente lirio acuático" NO ES una serpiente emplumada. ¿Sus pruebas? La falta de evidencias de que lo sea. (Esta "deidad" es una zoomorfización de la mediación de los antepasados y el linaje.) 
Lo que ambos foristas invocaban como falta de evidencias, en realidad, es falta de ganas de encontrar evidencias. La siguiente composición muestra cómo el motivo estilístico de la "Serpiente-Lirio" no sólo deriva de una serpiente emplumada, sino que dio origen a otra serpiente emplumada en tiempos epiclásicos. Las imagenes aparecen en orden cronológico, a fin de que se note su evolución estilística. He señalado en verde las plumas o su equivalente en hojas y motivos vegetales. 
Dos consejos a los estudiantes de antropología: 
- Toma todo lo que te digan con mucho cuidado, los prejucios raciales siguen vigentes en la antropología mesoamericana.
- No niegues ni afirmes nada sin verificarlo.

Me gusta ·  · Compartir · 29 de noviembre · Editado
  • Miguel Angel Linares Villarreal Sí es algo muy complejo como para emitir opiniones a la ligera.
  • Frank Diaz Yaok Para quienes deseen profundizar en este simbolismo: el motivo Serpiente-Lirio tiene ciertas señales que lo destacan de otras representaciones de la Serpiente Emplumada, como:
    - Es una serpiente acuática.
    - Tiene una nariz ganchuda, simbólica de las generaciones.
    - Le sale un personaje de la boca, emblema del linaje (entre otras cosas).
    - Tiene un loto o pez en su cabeza que representan su condición acuática.
    - Tiene un nenúfar o pétalos en el lomo que, a veces, se transforman en hojas de maíz.
    - Tiene signos celestes en el cuerpo (puntos y triángulos o rombos con cuadrícula), siempre que este no se cubra enteramente de plumas o escamas.
    Todos estos signos se pueden rastrear a la época olmeca - cuando estaban asociados al complejo serpiente-ave-ocelote-rostro - y todos sobrevivieron hasta tiempos postclásicos, siendo posible encontrarlos, tanto en la plástica maya como en el resto de Mesoamérica. Aquí pueden ver una representación tardía de la serpiente acuática, procedente de un códice mixteca, que representa el origen de cierto linaje. Por más señales, ambos personajes están dentro del agua primordial y ella es Oshomoko-Shmukané, la abuela de todos los seres humanos.
  • Gloria Koatsin Esto francamente se agradece!
  • Frank Diaz Yaok Probablemente, la aparición más tardía de la Serpiente Acuática Emplumada ocurre en el Popol Vuh (con esto no quiero decir que el contenido de ese libro sea tardío, pues la escenificación de algunos de sus mitos en los Vaso-códex mayas y en los murales de San Bartolo demuestra su antiguedad). El Popol Vuh describe cómo las advocaciones de la Serpiente Emplumada construyeron, tras varios tanteos, la tierra, los animales y cuatro humanidades. El libro menciona cerca de 30 nombres divinos, pero especifica que se trataba de desdoblamientos de la misma entidad, a quien llama Tepeu' Gukumats.
    - Tepeu' es un título nahuatl: "conquistador". Etimológicamente, significa "el que establece los montes" (de Tepetl, "montaña"), lo que indica que los nombres de la Serpiente Emplumada representan las fuerzas y leyes naturales. 
    - Por su parte, el nombre Gukumats se compone de G'u o K'u, "pluma", que, como prefijo califica: "emplumado", más Kumats, "serpiente acuática". Se suele traducir "serpiente emplumada", pero esto es una abreviación, pues el sentido completo es "serpiente acuática emplumada", tanto en quiché como en nahuatl, ya que el término nahuatl Koatl no sólo alude a la serpiente, sino también a los riachuelos y corrientes subterráneas (In kokoa').
    En la imagen vemos la traducción de un fragmento del Popol Vuh donde se nota cómo, en la ideología y el simbolismo mesoamericano, estaban integradas las dimensiones "emplumada" y "acuática" en la misma deidad - recordando siempre que no se trata de un Dios personal, por el estilo cristiano.
  • Roman Moreno Calva Y cuales son las primeras representacines del concepto serpiente emplumada?
  • Frank Diaz Yaok Eso se pierde en el tiempo. La más antigua escultura que se haya encontrado (Sudáfrica, hace 70 mil años) era una enorme serpiente emplumada. Ese emblema aparece probablemente en todas las culturas, incluso la cristiana. En Mesoamérica hay serpiente emplumada desde el inicio mismo de los olmecas, es probable que ya estuviera en tiempos anteriores, aunque la iconografía que se conserva no permite asegurarlo.
    neanderthalis.blogspot.com
    El Hombre de Neandertal tiene mucho para enseñarnos. Periódico especializado en ...Ver más

No hay comentarios: