A PROPÓSITO DEL NAGUAL
"Entonces, el perro de mi sueño es simplemente simbólico? ¿No es una fuerza ajena a mi?"
Dudo que sea un perro biológico: es la representación de un poder. Si ese poder es ajeno o propio, depende de la ubicación del punto de encaje: nuestra totalidad no tiene fin. Definitivamente, es una fuerza ajena al límite que solemos aceptar como nuestro ser cotidiano.
"No termino de entender"
Yo tampoco. Y qué bueno porque, el día que lo entienda todo, el Universo va a ser un lugar muy aburrido. En el camino del nagual valen las prácticas; las razones son transitorias, pues siempre es posible encontrar una explicación superior.
"¿Qué es el nahual?"
En una definición técnica, es el sujeto de la experiencia onírica; es decir, aquello que somos cuando nos damos cuenta de que estamos soñando.
Mientras dividimos nuestra vivencia en "mundo real" (la vigilia) y "fantasía" (el sueño), nos sentimos obligados a difractar la experiencia del nagual, proyectándolo en imágenes mentales que tendrán la forma de aquello que nos es culturalmente afín.
A medida que ambos mundos se integran (es decir, a medida que trasladamos el peso de la palabra "realidad" a la vivencia, y no a sus descripciones), comenzamos a hacernos conscientes de que, eso que parecía estar afuera, es parte de uno.
"Se puede comparar a un ángel guardián o un maestro espiritual?"
Si te refieres a existencias conscientes imperceptibles, no. Todo ser consciente se percibe a sí mismo. Sin embargo, la descripción del nagual como un espíritu puede ser útil.
"No me termina de convencer la visión impersonal de lo que he encontrado en los textos de Castaneda."
Impersonal no significa sin personalidad, sino, sin el predominio de la persona. La enseñanza del nagualismo se resume en abstraer a la propia persona del acto perceptual - en lo posible, claro, es un intento.
"¿Qué tan independiente es el nahual?"
El nagual es la medida de la independencia. El nagual crea ese consenso al que llamamos "realidad". Sólo en la experiencia del nagual somos enteramente libres.
"Seres oscuros que también llegan..."
La oscuridad llega a través de la sugestión. Somos unidades energéticas selladas, pero nuestra energía se puede polarizar por sugestión, haciendo que trabajemos en contra de nuestros verdaderos intereses.
Puesto que vivimos en un tejido de sugestiones, en este caso aplica el dicho de que un clavo saca otro. Contra las sugestiones debilitantes del consenso cotidiano, sugestiones de brujos. ¿Te dijeron que errar es humano? Pues ve más allá de lo humano.
"¿Cómo es el arte de la recapitulación?"
Es estar conscientes de nuestras vivencias. En su grado elemental, consiste en recapitular cada noche lo que hicimos durante el día (muy brevemente, basta con unos segundos) y recapitular cada mañana, al despertar, lo que soñamos.
Yo suelo hacer una recapitulación intensa una vez al año (ocho horas al día durante una semana), pero con la ayuda de ciertas plantas. De otro modo, se hace insoportable y no lleva a nada.
"Desde hace tiempo quiero disciplinarme con la meditación."
Meditar es observar el mundo a partir del silencio. Sentarse a meditar, en el sentido clásico, es un "hacer", es decir, un acto lleno de significados; por lo tanto, no es silencio. Un niño pequeño medita constantemente, puesto que está fresco y abierto a todo lo que le llega.
Para meditar, lo mejor es hacer un ayuno de creencias y preconceptos. Por ejemplo, en una época yo creía en la reencarnación. Un día me decidí a abandonar esa creencia durante el fin de semana, a fin de poderla estudiar sin prejuicios. Me sentí tan libre, tan bien, que ya no volví a adquirirla.
"¿Tú dominas verdaderamente tu cuerpo astral a voluntad?"
Como te dije, nagual es el sujeto de la experiencia onírica. Yo estoy consciente de que mi vigilia es un tipo especializado de sueño. ¿Significa eso que domino mi cuerpo (físico/astral, es lo mismo) en su totalidad? Si y no. La mayor parte de mis procesos metabólicos ocurren por debajo de mi umbral de conciencia, pero no en forma enteramente inconsciente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario