lunes, 10 de junio de 2013

LOS CARGADORES DEL CALENDARIO DE ANAHUAC

Tomado de facebook, perfil de "Tonalkin Calendario de Anawak". La rotación de los Cargadores fue descubierta por el Maestro Frank Díaz Tleoko y plasmada, con perfecto éxito, en la Ecuación de Tenochtitlan.

¿Cómo puede ser qué nuestros viejos abuelos disponiendo de 20 signos para dar nombre a los años se hayan conformado con sólo cuatro y hayan usado sólo estos para nombrar a todos los años a través de su historia?

Hay muchos mitos que se han propagado a través de la historia y sobre todo tratándose de nuestros viejos abuelos, uno de esos mitos es en primer lugar que cada pueblo tenía su propio calendario, ¿en verdad es lógico pensar que siendo todos los pueblos que habitaron esta tierra partícipes de una misma cosmovisión no hayan podido ponerse de acuerdo en como se llama cada día? Esto no es más que un prejuicio traído por los invasores, si Eurasia con todas las guerras que tenía en aquel entonces tenía un calendario unificado ¿porqué nuestros ancestros no habrían podido hacer lo mismo?

Tanto el Calendario como las matemáticas fueron un desarrollo de los Olmecas y heredados a todos los pueblos del México antiguo: parte del mito que asegura que cada pueblo tenía su propio calendario parte de una simple diferencia de pronunciación o de lengua, los mismos números y los mismos signos se pueden encontrar en todos los pueblos desde los olmecas hasta los mexicas, decir que se trataba de calendarios diferentes sólo por que unos decían Sipaktli y otros decían Imix sería tan absurdo como hablar de un Calendario gringo y uno mexicano porque ellos dicen Sunday y nosotros decimos Domingo.





Hay otro suceso que marcó la historia del Calendario: entre nuestros viejos abuelos con la llegada de la invasión europea y es la matanza que sistemáticamente hicieron los invasores de las clases cultas entre los pueblos que iban arrasando. Esto tuvo como consecuencia que el calendario fuera perdiendo estructura y homogeneidad en el territorio.

De acuerdo con la evidencia arqueológica y no como producto de la interpretación de un investigador cualquiera, se puede afirmar que aproximadamente cada 500 años se rotaba la cruz de signos que fungirían como cargadores para los años; la última rotación debió ocurrir en el año de 1559, para ese entonces los pueblos del altiplano habían ya caído bajo el control de los invasores por ello es que no lo llevaron a cabo; sin embargo en los pueblos más alejados como los mayas y los zapotecos pudieron efectuarlo sin contratiempos. Por ello es que entre esos pueblos en la actualidad se pueden ver en función los cargadores de Lagartija, Agua, Ocelote y Lluvia, mientras tanto en la zona centro se quedaron con la cruz anterior.


Por ello es que en las fechas publicadas en esta página incluimos la leyenda "equivalente al año postclásico" pues al llevar a cabo la rotación de los cargadores, los nuevos cargadores de año mantienen un equivalente en la cruz anterior.

perdona mi desatención pero no me quedo claro, entonces ustedes, ¿llevaron a cabo la rotación?

Tonalkin :: Calendario de Anawak Así es. En Tonalkin tenemos como objetivo recuperar la grandeza total del Calendario de Anawak, para ello es necesario recuperar su tremenda precisión astronómica y sin la rotación de Cargadores eso no es posible.

Frank Diaz Tleoko Los mayas aplicaron la rotación desde el siglo 16. En la zona nahuatl apenas la aplicamos desde hace 13 años (de hecho, la mayoría de los grupos de tradición mexica aún continúa usando los cargadores antiguos, que ya llevan 4 días de retraso con respecto al cielo). Dentro de 66 años tocará la siguiente rotación, si queremos mantener la sincronización del calendario. Tengo entendido que los mayas ya se están preparando para esto - se nota que ellos mantienen una tradición calendárica viva.

(Notas personales de Juan Carlos Olivo. ¡Gracias, JC!)

No hay comentarios: